Cachorro Labrador ¿Qué pasará cuando crezca?

¿Y qué pasará…? La gran respuesta: pues nada malo. Seguirá siendo tu cachorro labrador, con más edad. Si todo va bien se mantendrá alegre, juguetón, muy mimoso y glotón.
Si elegiste un labrador es porque te encantan y sabes muy bien cómo va a ser de mayor. No tiene que haber ningún problema si conoces bien la raza que has elegido. Estarás igual de tranquilo y a gusto que con tu cachorro labrador.
Si desde el primer momento has educado bien a tu cachorro de labrador, y no le has permitido jugar con los juguetes de tus hijos, o los zapatos de tu familia, cuando crezca no habrá ningún problema.
Recuerda que su hora de jugar SIEMPRE será su hora de jugar. Desde que es un cachorro hasta que entra en la vejez. El labrador tiene mucha energía, muchísima. Debes asegurarte de que tenga unos pocos juguetes seguros y de calidad. Además es mucho más fácil adiestrarlo con juegos y con refuerzo positivo que de cualquier otra manera.
Establecerá un vínculo muy rápidamente con su cachorro de labrador si le dedica su hora de juego, y esto hará que a medida que vaya creciendo se convierta en la mascota que usted quiere.
Interactuar con otros perros
Es muy conveniente que desde pequeño el animal interactúe con otros perros. De esta manera comenzará una socialización desde pequeño, para que cuando el cachorro de labrador se haga adulto, no muestre ningún tipo de conducta agresiva o extraña.
El perro socializado desarrolla destrezas comunicativas que le permiten reconocer si está siendo amenazado y aprende a reconocer y a responder a las intenciones de los demás. Esta es una etapa clave en el desarrollo. Si no sabes cómo hacerlo busca ayuda de un profesional, quién te dará las pautas básicas y sencillas para realizarlo desde que tu labrador es un cachorrillo.