¿Cuál es la profundidad correcta?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la profundidad adecuada para hacer cualquier actividad acuática? Muchas personas no le dan la suficiente importancia a este factor, pero la verdad es que puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable y una situación sumamente peligrosa. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre la profundidad correcta para nadar, bucear o hacer cualquier otra actividad en el agua. ¡No te lo pierdas!

¿Estás cansado de rastrillar la grava de tu césped y sacar las malas hierbas del camino de entrada? ¿Está buscando un acabado de entrada que dure décadas y que casi no requiera mantenimiento? Si está considerando usar concreto y se pregunta cuál es el mejor grosor de entrada de concreto para sus necesidades, estamos aquí para ayudarlo.

La mayoría de los accesos residenciales de concreto tienen un grosor de 4” y se colocan sobre una base compactada de grava o piedra triturada de 4” a 8” de espesor. Agregar barras de refuerzo puede duplicar o casi triplicar la resistencia de una entrada de concreto estándar de 3000 PSI. Aumentar a 5” aumentará la resistencia en aproximadamente un 50 %, e incluso más con barras de refuerzo.

En este artículo, explicaremos las resistencias del concreto, los factores que afectan el grosor de la losa y cómo determinar cuál debe ser la profundidad de su entrada. También discutiremos el uso de barras de refuerzo, malla de alambre y grietas de expansión, y cuánto peso puede soportar una unidad de concreto. Con la información provista, podrá determinar el espesor de concreto adecuado para su proyecto.

¿Cuál es la profundidad correcta?

¿Por qué elegir concreto para las entradas de vehículos?

Hay cinco tipos comunes de caminos de entrada para elegir. En orden de gasto, hay césped (o tierra), grava, asfalto, hormigón y adoquines. El asfalto y los adoquines requieren una base preparada de material compactado que aumenta su costo pero mejora su longevidad. El concreto también se beneficiará de una base preparada, pero en algunas situaciones no es necesario. Todas las opciones de entrada tienen fortalezas y debilidades.

La pista de césped o tierra generalmente está libre, pero se hunde y requiere ser cortada, nivelada y rellenada regularmente, especialmente en lugares húmedos o de congelación y descongelación. La grava es la siguiente opción, pero cambia y forma surcos, lo que requiere rastrillar, nivelar y quitar las malas hierbas. También se hunde, así que espere agregar grava nueva cada 2 a 5 años.

El asfalto es marginalmente más barato que el hormigón. Libera gases, se agrieta, se hunde e incluso puede derretirse y desfigurarse. El pavimento necesita mantenimiento regular y comúnmente dura de 10 a 30 años si se mantiene. El asfalto está disponible en negro que se desvanece, pero se puede teñir o sellar en una gama limitada de colores.

Un camino de entrada de concreto vertido sobre una base adecuada es el material más fuerte, duradero y resistente disponible para el camino de entrada. Requiere un mantenimiento mínimo, durará fácilmente más de 50 años y se puede terminar en diferentes colores, patrones y texturas. El bajo mantenimiento, la longevidad, la durabilidad y la resistencia hacen que el concreto sea la opción más económica a largo plazo.

Los adoquines ofrecen una gran variedad de colores, texturas y acabados, y pueden durar de 20 a 40 años. Sin embargo, incluso sobre una base debidamente preparada, requieren un mantenimiento anual, además de fumigación o deshierbe. Los adoquines también necesitan reajustarse periódicamente debido al asentamiento, la acción de las heladas, las fuertes lluvias o si los vehículos se encuentran con frecuencia en los mismos lugares.

¿Qué determina el espesor necesario de la calzada de hormigón?

El concreto no es liviano y, a menudo, requiere soporte para evitar que se agriete o se rompa. El soporte para concreto viene en dos formas principales: refuerzo de acero para soporte interno o preparación del terreno para soporte externo. El suelo no perturbado o compactado de un tipo aceptable funciona bien, al igual que una base compactada y una subbase de material de piedra triturada.

Es importante determinar para qué se usará la entrada de concreto: automóviles y camiones de media tonelada, o vehículos recreativos, volquetes y equipo pesado. El tipo de carga y función ayuda a identificar el espesor, al igual que el suelo. Otra consideración es el presupuesto y lo que estás dispuesto a gastar.

Función de la entrada

El uso que se le dará al camino de entrada afecta en gran medida el espesor del concreto. Los vehículos ligeros están bien en una plataforma de 3″ a 4″ de espesor, pero un camión volquete, un montacargas o un vehículo recreativo son pesos pesados ​​y requieren una losa más gruesa. El camión de reparto ocasional no debería ser una preocupación, ya que generalmente no están completamente cargados. Sin embargo, dado que el concreto más grueso ofrece una mayor resistencia, muchos contratistas prefieren verter entradas de concreto residenciales de entre 4” y 6” de espesor sobre una base preparada.

Tipo de suelo

El tipo de suelo afecta su resistencia y drenaje y puede variar significativamente de un lugar a otro, incluso dentro de la misma subdivisión. Puede verter concreto directamente sobre suelo sólido intacto o subrasante que proporcione un soporte aceptable. Sin embargo, la elevación y el drenaje pueden ser una preocupación. Un especialista en suelos o un ingeniero debe poder evaluar el suelo e identificar si soportará las cargas directamente o si se requiere una subbase y una base.

La tierra orgánica, la turba o la capa superior del suelo son excelentes para la jardinería, pero no tan buenos para soportar el concreto y deben eliminarse. El suelo expansivo, como el limo o el material a base de arcilla, puede expandirse cuando está mojado y encogerse cuando se seca, lo que también proporciona un soporte deficiente. Los suelos mixtos de arena y grava generalmente drenan y compactan bien y brindan un buen soporte, al igual que las rocas sólidas como la piedra caliza y el granito. Los suelos francos o granulares son una mezcla de arena, arcilla y limo y ofrecen la mejor mezcla de suelo para soportar un camino de entrada.

Quitar la tierra y compactar el suelo puede colocar la losa más baja que el paisaje circundante. Agregar una base granular o de grava compactada elevará el camino y mejorará el drenaje. Cuanto más gruesa sea la subbase, mayor será el soporte para el hormigón. La subbase suele ser grava agregada más grande que la base, que a menudo contiene material más fino para mejorar la compactación y la nivelación.

Presupuesto

El impacto en el presupuesto depende de las dimensiones del camino de entrada, el trabajo de preparación y el espesor del concreto. El costo de una plataforma de estacionamiento para motocicletas pequeñas o automóviles compactos en comparación con un camino de entrada al garaje de doble ancho con capacidad para 4 automóviles de tamaño completo variará mucho. Otros factores que afectan el presupuesto son el espesor del vertido, la inclusión de barras de refuerzo, la adición de una subbase y una base compactadas, además del tipo de acabado, textura y aditivos de color.

La mayoría de las entradas residenciales de hormigón tienen un grosor de 4 pulgadas. Aumentar el grosor a 5” puede agregar un 20 % al costo, pero aumenta la resistencia potencialmente en un 50 %. Agregar acero puede duplicar o triplicar la resistencia mientras agrega un 15% o más al costo, pero aumenta la longevidad de la losa. Una base y una subbase debidamente preparadas también agregan entre un 20 % y un 40 % al costo, al mismo tiempo que mejoran en gran medida la resistencia y la vida útil del concreto.

Otro factor a considerar es si contratar a los profesionales o hacerlo usted mismo. La mano de obra para el trabajo concreto a menudo representa el 60 % del costo cuando se contrata, por lo que si puede hacer la mayor parte del trabajo de preparación usted mismo, puede hacer que el presupuesto rinda más. Puede optar por manejar la base y la barra de refuerzo y dejar que los profesionales coloquen y terminen el concreto según sus habilidades y su presupuesto.

¿Qué tan grueso debe ser un camino de entrada de concreto?

¿Cuál es la profundidad correcta?

El espesor mínimo en la mayoría de los códigos para una entrada residencial es de 4 pulgadas de concreto sobre una base preparada. El uso de concreto más fuerte puede reducirlo a 3” en algunas áreas, aunque no disminuirá mucho el costo, si es que lo hace. Una base y una subbase debidamente preparadas también aumentarán el grosor de la entrada de 4” a 8”.

Aumentar el espesor del concreto a 5” agregará un 20 % al costo, pero aumenta la resistencia potencialmente en un 50 %. La losa más gruesa soportará más peso y durará más. Sin embargo, las losas de 5” o más de espesor deben reforzarse con barras de refuerzo. Los accesos que pueden experimentar el uso frecuente de vehículos comerciales o de construcción suelen tener un grosor de 6 pulgadas sobre una base preparada, pero pueden ser más gruesos según las expectativas de carga.

¿Códigos de acceso residencial?

Los Códigos y Ordenanzas varían de una jurisdicción a otra, por lo que es mejor consultar con el Departamento de Construcción local. Muchas ordenanzas o códigos abordan el acceso, el grado, el ancho, la profundidad o el grosor, la ubicación, el propósito, el drenaje, las alcantarillas, las inspecciones y otros requisitos de la entrada de vehículos. Incluso diferentes asociaciones locales tienen su propia lista de requisitos.

La Sección 5 del Código Internacional de Construcción Residencial (IRC, por sus siglas en inglés) identifica la preparación del sitio, el relleno, la base y el espesor mínimo del concreto para pisos, patios o losas a nivel del suelo de 3,5″. La Tabla R402.2 presenta la resistencia a la compresión mínima para losas en función de condiciones climáticas extremas. Además, R506.2.4 establece además dónde se debe colocar el refuerzo de acero.

La Sección 801 del IRC de 2018 identifica el estacionamiento fuera de la calle, que incluye las entradas de vehículos residenciales. Las subsecciones identifican el ancho mínimo de la entrada de vehículos residencial a 9 pies, la ubicación en relación con las líneas del lote y establece la pendiente máxima para una entrada de vehículos o rampa en un 20 %. Para cumplir con los requisitos de su ubicación, verifique antes de planificar demasiado.

Debido a problemas de suelo, Florida requiere 5” de concreto sobre una base-subbase de 6” y 6” de concreto para vehículos pesados ​​sobre una base de 6”. Además, si no hay bordillos o cunetas de concreto, el concreto y los adoquines no pueden extenderse hacia el derecho de vía, sin embargo, los caminos de asfalto y grava sí pueden.

¿Cuál es el espesor promedio de la entrada residencial?

Muchos contratistas de concreto identifican concreto de 4” sobre una base preparada de 6” a 8” como el mínimo que instalarán y el espesor promedio entre 5” y 5-1/2”. El grosor promedio de un camino de acceso residencial, incluida la base, varía de 10″ a 12-1/2″. Cuanto más grueso sea el hormigón y la base, más resistente y duradero será el camino de entrada.

Estacionamiento de vehículos industriales pesados

El equipo pesado a menudo requiere concreto más grueso sobre una base preparada adecuadamente. Los vehículos recreativos y los autobuses suelen estacionarse en plataformas de 6” de espesor, mientras que los andenes de carga y las zonas de recogida de contenedores tienen 12” de espesor debido a las cargas condensadas. Las calzadas para equipos comerciales o de construcción suelen tener un grosor de 6″ a 8″, y las plataformas de acceso a las carreteras tienen de 8″ a 10″. Las aceras y los bordillos a lo largo de las áreas de maquinaria pesada con frecuencia también tienen un grosor de 8” o más. Los espesores pueden variar debido a los códigos locales, por lo tanto, verifique siempre durante la etapa de planificación.

La resistencia a la tracción del hormigón está entre el 10% y el 15% de su resistencia a la compresión. Entonces, una losa de concreto de 6” de espesor con una resistencia a la compresión de 3000 a 4000 psi sobre una base preparada tiene una resistencia a la tracción de entre 300 y 600 psi. Un camión de 18 ruedas cargado con 75,000 libras ejercerá entre 30 y 50 psi en el suelo, según el área de la llanta en el suelo. Un camión con 10 ruedas que transporta 40,000 libras, igualmente, ejercería aproximadamente 30 psi.

¿Cuál es el espesor máximo

No hay un espesor máximo identificado para calzadas de hormigón. El espesor está determinado por el uso, el espacio disponible y el presupuesto. La mayoría de los accesos residenciales de hormigón tienen entre 4″ y 6″ de hormigón y los accesos comerciales entre 6″ y 8″. Las carreteras de concreto tienen actualmente entre 11” y 12” de concreto sobre una base preparada, por lo que cualquier cosa más gruesa que eso es una exageración.

¿Qué tan delgada puede ser la calzada de concreto?

La mayoría de las jurisdicciones requieren un mínimo de 4” de espesor de concreto para una entrada residencial. Cuanto más grueso sea el hormigón y la base preparada, mayor será la resistencia. Aunque un disco de 3” de espesor es aceptable en algunas áreas, no ofrece la fuerza para soportar la mayoría de los vehículos de pasajeros.

¿Qué tan gruesos deben ser los bordes del camino de entrada?

Los 4” a 8” exteriores del perímetro o borde de una calzada de concreto deben ser de 1” a 2” más gruesos que el centro. El grosor agregado proporciona resistencia adicional al borde en caso de que los vehículos entren y salgan o se estacionen cerca del borde.

¿Necesita barras de refuerzo en una calzada de hormigón?

¿Cuál es la profundidad correcta?

Las losas de concreto de menos de 5” de espesor no requieren varillas de refuerzo, todo lo que es más grueso sí. Además, se debe inspeccionar la barra de refuerzo para asegurarse de que la colocación esté en la mitad del espesor y que el diámetro del acero sea el correcto antes del vertido. La mayoría de los contratistas de renombre no construirán un camino de entrada sin barras de refuerzo, incluso si no es necesario.

Las barras de refuerzo mejoran la resistencia estructural del concreto y aumentan su vida útil, recuperando fácilmente el costo adicional con el tiempo. El uso de barras de refuerzo de 3/8” o n.° 3 en un concreto de 3000 psi de 4” de espesor fortalece la losa a 6600 psi y una barra de refuerzo de 4/8” (1/2”) o n.° 4 la lleva a 11,780 psi. El acero puede salvar el camino de entrada del camión de reparto ocasional, la acción de las heladas, las raíces o la mala calidad del suelo o de la base.

La barra de refuerzo mejora la resistencia a la tracción y la flexión del hormigón y lo mantiene unido en caso de que se agriete. La malla de alambre se usa a veces para ayudar a minimizar las grietas debido a su pequeño patrón de cuadrícula, pero no ofrece mucha resistencia de soporte. Algunos contratistas usarán barras de refuerzo y mallas, especialmente en losas más gruesas.

¿Cuánto peso puede soportar una calzada de hormigón?

El tipo, la densidad y el grosor del concreto, la profundidad y la resistencia de la base y la subbase, además del diámetro y la ubicación de las barras de refuerzo, si se usan, impactan el peso que el concreto puede soportar. La resistencia a la compresión es la clasificación en psi del concreto, y las resistencias a la tracción ya la flexión aumentan con la base y el refuerzo utilizado. Una losa de 3000 psi debe soportar 3000 libras, pero si le preocupa que se agriete, limítela a su resistencia a la tracción de 300 psi.

La mayoría de las entradas de vehículos residenciales suelen utilizar resistencias a la compresión del hormigón de 3000 a 4000 psi y comerciales e industriales de 5000 psi. Cuanto mayor sea la resistencia a la compresión, más peso soportará, mayor será el costo y más durará. Agregar barras de refuerzo mejora la resistencia a la tracción y la flexión, por lo que se recomienda o requiere.

Una losa de 4” de espesor de concreto de 3000 psi tiene una resistencia a la tracción del 10% al 15% de su resistencia a la compresión, es decir, entre 300 y 450 psi. Agregar la barra de refuerzo n.° 3 mejora la resistencia a la compresión a 6.600 psi y la n.° 4 a 11.780 psi. Eso significa que la resistencia a la tracción mejora entre 660 psi y 1767 psi, según el diámetro y la ubicación del acero.

La mayoría de los vehículos ejercen de 30 a 50 psi, incluido un camión de 16 ruedas de 75 000 libras. Hacer rodar un barril de aceite de 444 libras de canto podría colocar todo el peso dentro de un cuadrado de media pulgada, suficiente para romper el concreto reforzado n.º 3 o n.º 4 de 3000 psi. La cantidad de peso depende de cómo se disperse en el hormigón.

¿Las calzadas de hormigón necesitan juntas de expansión?

Las juntas de dilatación son costuras que penetran el espesor del hormigón. Las juntas se colocan antes del vaciado y se inserta un material impermeable flexible y comprimible a lo largo de la junta. Permiten que las losas se expandan o se desplacen sin agrietarse. Los caminos de entrada anchos o largos deben tener juntas de expansión.

Las juntas de control se utilizan para controlar el agrietamiento que puede ocurrir a medida que el concreto se seca, se encoge y se forma en la base o en el suelo debajo. Las uniones son cortes longitudinales y latitudinales hechos cada 10 pies más o menos con una herramienta ranuradora o una sierra. Por lo general, tienen 1/4 del espesor de la losa en profundidad y 1/8” de ancho y se realizan dentro de las 24 horas posteriores al vaciado antes de que la almohadilla se encoja demasiado.

Las juntas de control son comúnmente 2 o 3 veces el grosor de la almohadilla en pies de distancia. Una losa de 4” debe tener juntas cortadas con una separación de 8′ a 12′, con un promedio de 10′. Las juntas de expansión pueden separar los vertidos completados en diferentes momentos o insertarse cada 20′ a 25′. Algunos contratistas insertan una tabla de 1” durante el vaciado y la reemplazan con un material comprimible una vez que fragua el concreto.

Conclusión

La mayoría de los accesos residenciales de concreto son losas de concreto de 4” de espesor de 3,000 a 4,000 psi sobre una base de grava preparada y compactada de 4” a 8”. Aumentar el espesor del concreto a 5” y agregar barras de refuerzo aumenta la resistencia a la compresión, a la tracción y a la flexión del camino de entrada. Cuanto más fuerte sea la losa, más soportará y más durará. Con suerte, tiene una mejor comprensión de los factores que afectan las entradas de concreto y está mejor preparado para su proyecto.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario