El cachorro de Labrador: alimentación y cuidados

El cachorro de Labrador: alimentación y cuidados

Cachorro de Labrador

La alimentación es uno de los primeros cuidados de nuestro cachorro de Labrador, por sus características físicas y energéticas necesita una alimentación adaptada.

A partir de los 40 días (los que debe estar con la madre), debemos darle pienso de cachorros. Esto es para que el cachorro del labrador se vaya acostumbrando a lo que será su comida de por vida. Como sabemos esta raza es muy glotona. Con el cachorro de labrador hay que tener especial cuidado desde el primer día.

Elegiremos un pienso especial para cachorros de razas grandes (ver en Amazon) Elegir adecuadamente el pienso que le damos a nuestro cachorro de labrador es crucial en esta etapa. Es donde se desarrolla y crece, por lo que debemos escoger uno con los nutrientes adecuados: calcio y fósforo.

Es aconsejable escoger uno con base de pollo (teniendo bien claras las cantidades de proteínas) y por que estos cachorros suelen tener un estómago algo más delicado, y así le facilitaremos la digestión. Algo importante es cambiar de pienso el menor número de veces posible. Cuando encontremos uno bueno, que le vaya bien, es aconsejable continuar con él un tiempo.

 

Son auténticos glotones:

Como hemos dicho antes, estos glotones comerán siempre que tengan la oportunidad. De ahí la importancia de controlar las cantidades y las veces que se le da de comer. Los fabricantes de pienso, lo detallan en los envases, y para más seguridad, nuestro veterinario podrá orientarnos. Lo que si tenemos tener en cuenta es no darle comida de personas, ya que hoy en día la mayoría de las comidas que consumimos son preparadas y contienen azúcares, y otros compuestos que son muy tóxicos para los labradores.

El peso del labrador es un factor muy importante a tener en cuenta en su crecimiento. Para evitar que sufran enfermedades lo mejor es que su peso sea siempre el correcto. A continuación te dejamos una tabla de peso orientativo según la edad, recuerda que quien mejor te puede aconsejar es tu veterinario de confianza:

 

Edad (meses)Hembra (Kg) Macho (Kg) 
31212,7
41616,8
519,510,1
622,522,7
72525
826,826,9
928,328,7
1029,530,2
113132

El peso máximo para un labrador normal debe rondar los 35 kilos.

 

Recuerda también que para que un perro esté sano es necesario el ejercicio desde pequeño (Siempre con control, nunca en exceso). El labrador además tiene mucha energía, y no le basta con un paseo de 15 minutos. Necesita hacer ejercicio regular desde el primer momento, jugar, correr, andar: se lo pasan pipa.

Para terminar, aconsejarte que desde pequeño lo vea el veterinario 2 veces al año, y sea él/ella quien lleve el control de las vacunas obligatorias y un control preciso de la salud del animal.

¡Hasta la próxima LabraFreaks!

alberto

    Comentarios cerrados.