Enfermedades del Labrador: cuidado con el peso

Enfermedades del Labrador: cuidado con el peso

Enfermedades del Labrador

Siempre os decimos que el peso es un factor de riesgo, el cual le puede hacer padecer enfermedades del labrador como la Displasia de Cadera.

Vamos a comenzar enumerándolas, y después pasaremos a describir las enfermedades del Labrador:

  • Displasia de Cadera
  • Problemas oculares
  • Miopatía de la cola
  • Dermatitis

 

Displasia de Cadera:

Quizá la enfermedad más común en el labrador retriever. Se sabe que es congénita, con lo cual se puede transferir de padres a hijos. La displasia de Cadera, y Displasia de codo son las dos clases de displasia que puede desarrollar nuestro labrador. La degeneración y desgaste de los cartílagos, es lo que produce la disfunción. El peso como siempre hemos dicho, está muy ligado a esto, sobre todo por que una vez se produzca la enfermedad, al animal le será más difícil moverse con soltura si tiene sobrepeso. Existe tratamiento, pero tendrá que ser tu veterinario quien lo diagnostique con las pruebas necesarias y paute el tratamiento.

 

Problemas oculares:

Como la mayoría de razas, algunos labradores subren problemas oculares. Las principales son: cataratas y atrófia progresiva de la retina, hay que detectarlas y tratarlas a tiempo, para que no causen una ceguera total. Un truco para detectar un problema de visión es observar si nuestro perro tiene en su iris una película grisácea muy opaca. En cualquier caso, como decimos siempre, debe ser el veterinario (sin alarmarse) quien dictamine el problema. Existe tratamiento para corregirlas o hasta cirugías para eliminarlas, por completo, dependiendo del caso.

 

Miopatía de la cola:

Esta enfermedad, aunque no es exclusiva del labrador, suele asustar a sus dueños. Es también conocida como cola húmeda y se caracteriza por una parálisis flácida de la cola. La miopatía puede darse cuando un labrador es sobre entrenado físicamente. Por un golpe, o viaje largo dentro de un traspontín. Pueden no sentir dolor y es importante dar descanso y tratamiento antiinflamatorio para recuperar todas sus facultades.

 

Dermatitis:

Esta enfermedad da lugar a una irritación en su piel. El síntoma más claro es el picor, se rasca constantemente en diferentes partes de su cuerpo. Si es muy grande, pueden llegar a auto-lesionarse rascándose. Además de la pérdida del pelo abundante,  este pierde brillo y la piel se enrojece en algunas zonas.

 

Esperamos haberte ayudado Labrafreak 😉

 

Evita las enfermedades parasitarias con una buena higiene de tu compañero:

 

 

alberto

    Comentarios cerrados.